martes, 31 de mayo de 2011

La imprescindible OEA

Por : Wilfredo Mayorga Alonzo Y pensar que hemos sobrevivido dos años sin ella. Para todos, la suspensión conque la Organización de Estados Americanos castigó a Honduras, fueron obra y maquinaciones del titiritero Hugo Chávez Frías y sus compinches de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) en su loco afán de expandir el Socialismo del Siglo XXI.

domingo, 29 de mayo de 2011

Motagua, ¡campeón nacional!

Por : Mario Berríos
Don hechicero Kilimako, algo me dijo Krista sobre que le dieron su ayudadita a Motagua, por eso lograron el campeonato”. Fijate, Mario, para que le cuentes a tus lectores, Olimpia estaba torcido por todos lados, por una parte los del azul profundo nos pidieron un amarre para ellos, por otra esos leoncitos ya días han despreciado nuestra ayuda, se la llevan en las nubes, de engrandecidos, antes no eran así. Un día se rieron de nosotros, que no ocupaban ni porra, que qué era esa “brejeta” con nosotros, bueno, ¡ahí está el resultado!

jueves, 26 de mayo de 2011

Internet, arma de muchas puntas

Por : Mario Berríos
He caído en la cuenta, desde hace algún tiempo, que miles de maestros, en particular de centros educativos privados, dejan la formación de sus alumnos en Internet, como el principal medio de instruir a los jóvenes. Llegan al aula, dan una breve referencia sobre la materia, luego dicen, “les queda de tarea, busquen en Internet”, o, en todo caso, el alumno interpreta que tal o cual tarea únicamente la encontrará en Internet, que por tanto, invariablemente, tiene que acudir al ciber espacio. Gran cantidad de alumnos por supuesto no tienen espacio virtual en sus hogares, por ello, a diario deben de pagar pequeñas, pero intermitentes sumas, para cumplir o ganarse 3 puntos.

martes, 24 de mayo de 2011

Los Corresponsales

Por: Wilfredo Mayorga Alonzo
Casi hasta la mitad del siglo pasado, el telégrafo era el medio más expedito para comunicarse con la capital y el resto de la nación. Era también la vía más ocupada por los periódicos para recibir información general de la república.
Se editaban en Tegucigalpa los diarios El Cronista, El Día, La Época, El Pueblo y El Nacional. En San Pedro Sula, imprimían el diario gubernamental Correo del Norte en los talleres donde por varios años se editó el Diario Comercial financiado por la United Fruit Company. En la misma ciudad circulaba otro periódico de don Vidal Mejía, algunos semanarios y revistas.

lunes, 16 de mayo de 2011

Una niña llamada Myrna

Por :Mario Berríos
De entre muchos documentos, correos, felicitaciones, críticas a favor o en contra y borradores de inquietudes que diariamente recibo, una misiva ha llamado mi atención. Con lo que expreso en este artículo espero no faltar a la persona que redactó la carta, pues debo entender que si llegó a mis manos, es que prácticamente quedo autorizado para darle buen uso. El corto documento me ha hecho recordar el inmenso cariño por mis maestros, Minita, Aurora de Navas, Mary Cárcamo, Héctor Teto Marañón, Remí Rosales, Azucena Reyes y Juventina Cano.

domingo, 15 de mayo de 2011

¿Qué es la izquierda y qué es la derecha?

José Carlos Rodríguez es periodista y miembro del Instituto Juan de Mariana. Desde febrero de 2004 trabaja en Libertad Digital y desde mayo de 2006 colabora semanalmente con La Gaceta de los Negocios. En Nueva York colaboró habitualmente con Libertad Digital y realizó varias colaboraciones freelance con medios de la ciudad y de España. Además de ejercer el periodismo, ha trabajado en la comunicación empresarial y como analista financiero. Escribe la bitácora La Hora de Todos.
¿Qué es la izquierda y qué es la derecha? Esta pregunta se ha intentado responder muchas veces, y si no se ha llegado a una formulación única y sin ambigüedades será, quizás, porque esa dicotomía no lo permite. Pero sí se puede plantear una serie de diferencias entre ambas corrientes que permiten explicar muchas actitudes que consideramos propias de uno u otro signo.

viernes, 13 de mayo de 2011

Recetas de amarre y energia

Por : Mario Berrios
Don brujo Kilimako, las lectoras ahora quieren saber sobre recetas de amor, ¿qué les puede decir?”. Mario, mejor te pongo a Krista, la hechicera doncel, a pesar de sus miles de años, bella y encantadora, yo, como tú sabes, tengo casi novecientos años y ese no ha sido mi fuerte, Krista se las sabe todas. Quédate donde estás, ella se comunicará contigo por telepatía, es que si nos conectamos por otros medios la gente se da cuenta. «¿Sí, Krista?». «Quédate quieto, sólo pon atención: Las mujeres tienen las armas a su disposición, la danza del amor, del odio, si el hombre tira el amarre al mar, ¡te salaste!».

martes, 10 de mayo de 2011

Candidaturas y cambios

Por: Wilfredo Mayorga Alonzo
Nos apartamos, por ahora, de los acontecimientos que han tenido amplia divulgación en las últimas semanas (la boda real en Inglaterra, la beatificación de Juan Pablo II en Roma, y la muerte de Osama Bin Laden en Pakistán) para concentrarnos en el ámbito nacional y sus más recientes sucesos de la política tradicional.

viernes, 6 de mayo de 2011

Fórmulas de un hechicero

Por : Mario Berrios
Don brujo Kilimako, los lectores desean saber su opinión sobre temas primordiales del país, ¿qué les puede decir?”. Cuenta esto, Mario, en la cara internacional habrá cambio, el presi está esperando una renuncia. En la muni sampedrana se han hecho buenos trabajos, así como en Sitrasa, la contra de Sitramiedo. Todos los alcaldes, sin excepción, nos han pedido que se les tire las cartas, en Medina, nos han tenido en planilla y juntos celebramos el Halloween, ¡oye esto! Hay uno azul que no se movía sin consultar la ouija, tenía una pared forrada del tarot, iba a Miami a que lo protegieran, lo bañaban en una tina de incienso y después le daban a fumar yerbas para retirarle los malos espíritus.

martes, 3 de mayo de 2011

Salvador Nasralla : opción independiente

Por : Mario Berríos
De cara el siguiente proceso eleccionario del país, mucha gente ha tomado a chiste el lanzamiento de Salvador Nasralla como futuro candidato independiente. Antes un distinguido amigo, el escritor César Indiano, también anunció el mismo propósito, incluso con un proyecto escrito que ya circula por el espacio virtual. Los que se han mofado con esa noticia del comunicador social, seguramente lo han hecho porque parece mentira que por fin otros puedan intentar esa hombrada, no porque duden de la capacidad. En realidad la mayor parte de la población se muestra ansiosa de ver nuevos rostros
Related Posts with Thumbnails
 
Usamos cookies Google y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información