Estas en: Inicio > Literatura > Un Palacio de la Cultura para Olanchito
lunes, 12 de noviembre de 2012
Un Palacio de la Cultura para Olanchito
Por: Juan Fernando Avila
El entusiasmo desbordante, y la participación entusiasta del pueblo en los actos programados por el Comité de la Semana Cívica (COSECIO), entidad que promueve el desarrollo de las actividades cívico-culturales durante diez días, de la más grande institución que patrimonia la comunidad de Olanchito, vino a culminar este año, con uno de los acontecimientos más significativos de su historia, como fue la inauguración de la Exposición del Libro de Autores de Olanchito, y la Galería de Retratos de los Escritores, actividad a la que asistió en representación del Gobierno Central el doctor Tulio Mariano Gonzales, Ministro de Cultura, Artes y Deportes, y quien cortó la cinta inaugural, junto al Alcalde Municipal Lic. Edy Armando Acosta, y al Ingeniero Elvin Ernesto Santos L., donante de las obras.
Pero el acto independientemente de lo inconmensurable, sirvió además, para analizar y medir la extrema simetría de los salones de La Casa de la Cultura, que es el centro que da albergue a este tipo de manifestaciones artísticas características de la creación, y que ha permitido hasta la fecha cobijar el entusiasmo de quienes tengan la voluntad de expresar una idea, externar una opinión, emitir un juicio en torno a los intereses que son consustanciales e inherentes a su sociedad.
Los asistentes, escritores en su mayoría, o familiares de los mismos, se sintieron insatisfechos con lo que representa para un pueblo conminado al olvido la estructura, el viejo caserón colonial, remodelado empírica y caprichosamente, sin ningún sentido de modernidad arquitectónica tradicionalista, y con ese propósito y la estrechez de tener en una sola sala el Museo de Antropología e Historia, y las galerías señaladas, sugirieron en torno a la insuficiencia de locales. El Ministro al ver el interés de una sociedad que preeminencia sus valores, al hacer uso de la palabra en el acto principal, remarcó sobre la trascendencia porque la sociedad rompa el reducto localista en el que vive inmersos y abra sus posibilidades a la enseñanza, incentivación, promoción y formación de futuros valores dentro de un marco más amplio, donde se concentren una Galería de Arte, el Archivo Histórico del Municipio, La Hemeroteca Local, el Auditorio Municipal, Los Multitalleres de Arte Musical, Escénico, Pictórico, etc., y tantas urgencias artísticas, imperativas para una sociedad que vive y disfruta de sus valores cívico-culturales.
Actualmente la Casa de la Cultura y sus salas, dan cabida a la Biblioteca Pública Ramón Amaya Amador, a las Cenizas del prolífico escritor y novelista, a una incompleta Galería de Ex presidentes del Comité de la Semana Cívica, una desordenada Exposición de Ex reinas de la Semana Cívica, las Galerías recién inauguradas, una numérica cantidad de retratos de hombres que en el pasado pretendieron con sus iniciativas articular algunos patrones del desarrollo comunal, así como otra legión de bondadosos que inspirados en la vanidad y el narcisismo han enviado sus fotografías para figurar en el elenco de los sobresalientes del pueblo.
Ante los corredores soleados e insuficientes para dar cabida a las expresiones de talento que el Ministro de Cultura pudo percibir, e inspirado por el calor fraterno que lo dispensó una colectividad que todavía no ha perdido sus capacidades de receptividad, el doctor Tulio Mariano Gonzales, sugirió ante las principales autoridades del municipio, la futura remodelación de La Casa de la Cultura, para convertirla en un edificio de dos plantas, y con ese propósito, se comprometió destinar dentro del presupuesto de egresos de esa Secretaría de Estado bajo su responsabilidad, la cantidad de millón y medio de lempiras, que junto al medio millón que dispuso el Alcalde Municipal, Edy Armando Acosta, sumaran dos millones, para ir convirtiendo el vetusto caserón de vigas centenarias en el PALACIO DE LA CULTURA, como lo hemos soñado, quienes no hemos perdido la inveterada costumbre de alimentar nuestros ideales en provecho cultural de la sociedad.
Ojalá que esta propuesta se materializare de manera formal, y que SANTOS Y CÍA, empresa propiedad del Ing. Elvin Ernesto Santos, sea quien diseñe los planos que habrán de permitir a los coterráneos contemplar otra estructura por la cual puedan sentirse enorgullecidos, y comenzar a tejer las historias, verídicas o fantasmales de lo que fue el viejo caserón de adobe que dio calor a las enseñanzas que iluminaron el posterior pensamiento para que se conformara, la GALERIA DE RETRATOS y de AUTORES DEL LIBRO de la localidad.
Dar click en el titulo de la noticia para comentar con tu cuenta de Facebook,Twitter,ó e-mail..puedes usar los botones de abajo para compartir en las redes sociales
Inicio de sesión Seguir el debate
Suscribirse a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseSuscribirse a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseComentarios

Publicar un comentario nuevo
Comenta como "invitado", o inicia sesión:
Volver atrás
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Connected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Comenta con tu cuenta de FACEBOOK dar click en Facebook connect e introduce tu nombre de usuario y password,luego pon tu comentario en el cuadro,luego dar click en enviar. Luego puedes sali dando click en Logout...pronto moderaré tu comentario para que aparezca en la pagina....gracias por tu comentario
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado, o inicio de sesión:
Volver atrás
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Conectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Un Palacio de la Cultura para Olanchito
2012-11-12T17:31:00-06:00
Unknown
Literatura|